ITV Voluntaria en España: Cómo Ahorrar Dinero y Aumentar la Seguridad de tu Vehículo

La ITV voluntaria es una opción disponible que puede ayudarte a ahorrar en ciertas situaciones específicas. En España, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito obligatorio para asegurar que los vehículos cumplen con las normativas de seguridad y emisiones.


Aunque inicialmente pueda parecer innecesario realizar esta inspección de manera voluntaria, dado que implica un coste adicional antes de la fecha límite oficial, tiene beneficios interesantes. La ITV voluntaria suele ser más económica que la obligatoria y, además, no modifica la fecha de caducidad de la inspección oficial.


Realizar una ITV voluntaria es posible y hasta recomendable en algunos casos concretos donde el costo adicional se ve compensado con creces. Esta modalidad, menos conocida, permite a los conductores someter su vehículo a una revisión completa en cualquier momento del año, aportando ventajas que pueden traducirse en una mayor seguridad y ahorro a largo plazo.


¿Cuáles son estas ventajas? A continuación, profundizaremos en qué consiste exactamente la ITV voluntaria, sus principales beneficios, y cómo puede ser provechosa para el conductor.


En qué consiste la ITV voluntaria

Es posible pasar la ITV obligatoria hasta un mes antes de su caducidad sin que ello afecte la vigencia de la próxima revisión, lo que permite hacer ajustes necesarios antes de que expire sin exponerse a una multa.


Además, existe la opción de la ITV voluntaria, en la que el conductor puede optar por una revisión completa o parcial. En el caso de una inspección completa, los técnicos realizan las mismas pruebas que en la ITV obligatoria, evaluando todos los componentes del vehículo. Si elige una inspección parcial, el conductor indica qué aspecto desea verificar: frenos, dirección, emisiones, entre otros.


El costo de la ITV voluntaria varía entre estaciones, pero suele ser más asequible que la obligatoria y no afecta la fecha de caducidad. La excepción se da si se detectan defectos graves, en cuyo caso es necesario corregirlos y volver a la estación para verificar la reparación.


¿Cuándo es recomendable pasar la ITV voluntaria?


Si bien en principio la ITV voluntaria podría parecer innecesaria, existen dos casos en los que resulta muy ventajosa:


  • Compra de un coche de segunda mano: Realizar la ITV voluntaria antes de la compra de un vehículo de segunda mano permite al comprador conocer cualquier defecto, ya sea leve o grave, y comprobar si se han realizado reformas no autorizadas. Esto también brinda confianza al comprador y muestra la buena fe del vendedor. Si la ITV voluntaria se realiza después de la compra, el comprador obtiene una garantía sobre el estado del vehículo y una base para reclamar al vendedor en caso de defectos.


  • Como revisión antes de un viaje o de la ITV obligatoria: Realizar la ITV voluntaria antes de un viaje o de la inspección obligatoria es útil para identificar cualquier fallo y resolverlo con antelación. Esto puede ser más económico que otros servicios de revisión en talleres y permite al conductor saber exactamente qué reparaciones son necesarias. Así, se garantiza que el vehículo esté en óptimas condiciones para circular y que no habrá inconvenientes para pasar la ITV obligatoria.



¡Evita sorpresas! 5 Consejos para verificar el Kilometraje de tu Coche de Segunda Mano.