Desde hace más de dos décadas, la normativa española dicta que todos los vehículos deben llevar triángulos de emergencia para utilizarlos en caso de incidentes en la carretera. Establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 1999 y en concordancia con las directrices de la Unión Europea, esta medida busca incrementar la seguridad vial alertando a otros conductores sobre la presencia de vehículos detenidos.
Colocación Adecuada de los Triángulos de Emergencia
Los triángulos deben situarse a una distancia de 50 metros del coche averiado, siendo visibles hasta 100 metros de distancia. En carreteras de un solo sentido, los triángulos se colocan mirando hacia la dirección del tráfico, mientras que en vías de doble sentido se deben instalar a ambos lados para alertar a conductores que se aproximen desde cualquier dirección.
Transición a la Señalización Moderna: Luces de Emergencia V16
Sin embargo, la tecnología y las normativas evolucionan, y en 2021 la DGT inició la transición hacia un sistema más avanzado y seguro: las luces de emergencia V16. Este dispositivo será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026 y reemplazará a los triángulos como el único método legal para señalizar vehículos inmovilizados en España, abarcando desde turismos hasta autobuses.
Razones para Mantener los Triángulos de Emergencia
La principal razón para este cambio normativo es mejorar la seguridad en las carreteras, minimizando los riesgos durante la señalización de emergencias. Aunque las luces V16 ofrecen ventajas significativas, los triángulos de emergencia aún son necesarios, especialmente para vehículos registrados en otros países que circulan por España, cumpliendo así con las normativas de "circulación internacional".
Por tanto, es recomendable no desechar los triángulos de emergencia. Mantenerlos puede evitar posibles infracciones legales y, lo más importante, contribuir a la seguridad vial. Aunque España avanza hacia un sistema de preseñalización más moderno y seguro, los triángulos siguen siendo un elemento esencial en la transición y para situaciones específicas de tráfico internacional.
Aunque el futuro apunta a las luces V16, los triángulos de emergencia todavía juegan un papel crucial en la seguridad vial. Es prudente conservar estos dispositivos mientras nos adaptamos a los cambios normativos y tecnológicos para asegurar una transición suave y segura para todos en las carreteras.